Los Equipos de Alto Desempeño no son innatos, sino que se forman. Estos equipos tienen metas claras, conocen los pasos para alcanzarlas y obtienen resultados sostenibles. Sus miembros están preparados para enfrentar cambios.
Nuestro experto MBA Mario Miño lidera la metodología para ayudar a las empresas a formar y potenciar sus equipos, logrando altos rendimientos y alcanzando los objetivos estratégicos.
La unidad de propósito, el respeto y la confianza son elementos fundamentales en cualquier Junta Directiva. Es importante abordar las diferencias de criterio desde la perspectiva de un gobierno colegiado. El éxito de la Junta Directiva depende del talento y la interacción de sus miembros. Nuestro programa dinámico y enriquecedor tiene como objetivo elevar el rendimiento de las Juntas Directivas, desarrollando a cada miembro y fortaleciendo al equipo.
Es común confundir los conceptos de grupo de trabajo, equipo y equipo de alto desempeño. En nuestra experiencia, hemos notado la existencia de "seudo equipos" donde los miembros actúan de forma aislada, lo que afecta el rendimiento y el logro de objetivos. Para alcanzar niveles de productividad superiores, es crucial contar con un equipo gerencial de alto desempeño que tenga claridad en los objetivos, conozca los pasos necesarios para alcanzarlos y obtenga resultados sostenibles en el tiempo. Además, este equipo estará preparado para enfrentar nuevos desafíos en un entorno en constante cambio.
Habilidades blandas o "power skills" son competencias que mejoran la capacidad de trabajo en equipo y el desempeño laboral. Según la OCDE, las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo moderno incluyen tres categorías principales: competencias cognitivas, socioemocionales y físicas/prácticas. El World Economic Forum destaca la importancia de las habilidades blandas en la postpandemia; por lo tanto, las power skills son fundamentales en el perfil de los colaboradores empresariales.
Esta prueba diseñada para nuestros clientes evalúa 14 habilidades blandas a través de una escala conductual auto aplicada. El resultado es un gráfico de perfil con el puntaje obtenido, que refleja el nivel de cada habilidad. Se compara con un ideal para establecer un plan de acción y acercar el comportamiento del colaborador a las expectativas de la empresa. Estas habilidades pueden ser aprendidas y mejoradas debido a factores neuropsicológicos y la plasticidad cerebral.
Para formar un equipo de trabajo de alto rendimiento, es necesario desarrollar habilidades en áreas como actuación, ejecución, performance y rendimiento. Ofrecemos consultorías personalizadas en desarrollo de estos equipos de trabajo para organizaciones.