WhatsApp

+506 8893-2429

Correo

info@minoconsultores.com

Dirección

Costa Rica

Certificación Primeros Auxilios Psicológicos

Certificaciones categorías

Servicios de Consultoría

Servicios de Capacitaciones

Servicios de Coaching

LOGO PAP ALTA

Certificación PAP Primeros Auxilios Psicológicos

“Aprende herramientas prácticas para brindar apoyo emocional en momentos críticos, sin ser psicólogo.”

¿Qué son los Primeros Auxilios Psicológicos?

Los PAP son estrategias simples pero efectivas para ofrecer apoyo emocional inmediato a personas en crisis, estados de ánimo alterados o situaciones de estrés elevado.

Objetivo de la Certificación

Capacitar a personas sin formación psicológica para que puedan identificar señales de crisis y brindar un apoyo inicial mientras se conecta con recursos profesionales.

¿A Quién está dirigido?

  • Personal de recursos humanos, líderes comunitarios, miembros de brigadas de emergencia, docentes, socorristas, cuidadores, y cualquier persona en ámbitos donde se presenten situaciones en que se necesite apoyar emocionalmente a otros.
  • No se requiere experiencia previa en psicología.

Impartido por:

 Dra. Hilda María Miño: Directora Certificación PAP

Psicóloga graduada con honores, Summa Cum Laude, de la Pontificia Universidad Católica de Costa Rica

Duración: Varía según programa

Inicio: 2025

Admisión: Aplican requisitos

Modalidad: Virtual Sincrónica

Titulación: Certificación PAP

Completa el formulario para recibir información

    “Certifícate en Primeros Auxilios Psicológicos y conviértete en el apoyo que otros necesitan en los momentos que más importa.”

    Titulación:

    Especialista PAP en Primeros Auxilios Psicológicos

    Destacados profesionales  nos han confiado su especialización profesional

    Juan Pérez
    4.7(review)

    "La certificación en Primeros Auxilios Psicológicos me brindó herramientas prácticas y efectivas para identificar señales de crisis y ofrecer apoyo emocional inmediato. A pesar de no tener formación en psicología, el contenido fue claro y accesible, lo que me permitió aplicarlo rápidamente en mi trabajo como docente. Ahora me siento más preparada para acompañar a mis estudiantes en momentos difíciles y conectar con los recursos adecuados cuando es necesario."

    Juan Pérez
    Noviembre, 2024